INICIO

MISIÓN

Brindarles información sobre las bebidas típicas exóticos y Jugos de Iquitos preparadas específicamente con frutas de la zona.

La selva es una de las regiones más visitadas de nuestro país y no sólo por sus atractivos turísticos. Su gastronomía, sus bellas mujeres y sus tragos exóticos parecen ser razones importantes también. Entre estos destacan el siete raíces, preparado a base de cortezas de chuchuasha, huacapurana, tahuari, murare, icoja, fierro caspi, uña de gato, cumaceba, macerado en aguardiente y miel de abeja; el huitochado, preparado con la fruta de 'huito', azúcar y aguardiente.

Asimismo está el chuchuhuasi, aromático y de sabor fuerte, sirve también como remedio para curar los procesos gripales y el reumatismo; el masato, bebida preparada con la yuca sancochada y machacada, dando lugar a una masa, que la guardan en un tinajón para su fermentación, que dura como mínimo cuatro días.

También encontramos el rompe calzón (RC), licor a base de cortezas como fierro caspi, cumaceba, clavo huasca y miel de abeja; el levántate lázaro, hecho de cortezas de motelo sanango, chuchuasha, fierro caspi, chicosa, genitales de achuni, macerado en aguardiente y miel de abeja; el chapo, una especie de jugo hecho con plátano maduro sancochado, licuado o machacado junto con agua; así como el uvachado, mezcla de uva borgoña con aguardiente. Todos tienen un común denominador: la maceración, que determina su intenso sabor.